Historia de potrerillos

La superficie territorial es de 95 kilómetros cuadrados, de los cuales
5.35 km cuadrados, corresponden al casco urbano y 83.05 km cuadrados
corresponden al area rural.
La temperatura promedio es de 26º C anual, subiendo a 34º C en el verano y bajando a 20 º C en los meses de invierno.
En el municipio existe una variedad
topográfica, presentando alturas que van desde los 40 msnm, area donde
se encuentran las tierras planas y bajas hasta los 350 msnm.
Por su ubicación y características topográficas, Potrerillos posee una
cantidad considerable de fuentes hidrográficas, constituidas por los
Ríos Ulúa, Blanco y Comayagua y las quebradas La Frescura, Las Animas,
El Zapote, Manacal y Santa Inés.
CLIMA
Es caliente y mal sano en las partes bajas y agradables en las alturas.
RECURSOS NATURALES
FLORA
Cuenta con árboles frutales como el
tamarindo, el mango, el corozo, el nance, y el pito; ornamentales como
la acacia, el guacamayo y el macuelizo.
FAUNA
Mamíferos, aves y reptiles y gea con yacimientos de piedra caliza, salitre y sedimentos propios para fabricar cemento.
AL norte del municipio existe una cueva llamada la Leona.
Potrerillos esta formado por 16 barrios, 7 colonias urbanas y 4 rurales, 7 aldeas, 28 caserios y cuanta con los siguentes barrios: Las flores, San miguel, Morazan, suyapa, Cabañas, Lempira, Barahona, El pedregal, San jose morelos, San pablo I, II, III , Buenos aires, Brisas del paraiso, y Reparto del pedregal.
Colonias urbanas: Infop, Cruz roja, Callejas maradiaga, Canada, Gracias a dios, Las brisas y el Triunfo.
Colonias Rurales: Nueva garroba, Nuevo iguerito, Lomas de manacal, Buena vista.
Las distribucion de los barrios fue echa por el patronato promejoramiento de la comunidad de potrerillos que dirijio Don Rolando Arellano en la administracion de Don Anacleto Pineda atraves del secretario municipal Don Antonio Leiva el 23 de abril de 1974.
Potrerillos, Cortés
Sitio web: N/A |
||
Municipio | Potrerillos | |
Alcalde | Crox Tobar | |
Extensión | 88.3 km² | |
Población Aprox. | 25,000 hab. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario